En el marco de los 27 años del Grupo IDT, abrimos un encuentro online y gratuito para comprender los riesgos reales, evaluar vulnerabilidades sin tecnicismos y llevarte herramientas prácticas para mejorar tu seguridad digital.
¿Cuándo y dónde?
-
Fecha y hora: Martes 16 · 19:00 (hora Paraguay)
-
Duración: 90 minutos
-
Modalidad: En vivo por Zoom (con transmisión simultánea en Facebook Live y YouTube Live)
-
Acceso: Cupos limitados. Requiere inscripción previa mediante formulario. El link de ingreso se enviará días antes del evento al correo/WhatsApp registrado.
-
Inscripción: Para inscribirte gratis, ingresá a esta página.
Por qué no te lo podés perder
-
Podrás consultar a un experto con reconocimiento internacional.
-
Evaluar posibles vulnerabilidades, sin tecnicismos.
-
Entender el impacto de no contar con un protocolo de seguridad definido.
-
Llevarte tips y herramientas útiles para proteger tu seguridad personal, profesional y organizacional.
Incluye Q&A: reservamos un bloque de preguntas y respuestas para casos reales.
¿Para quién está pensado?
Estudiantes, profesionales IT, emprendedores y público general, además de personas del sector público y educativo que necesiten ordenar prioridades de ciberseguridad. No se requieren conocimientos previos.
Docente especialista invitado
Luciano Monchiero — Abogado y Magíster en Investigación en Cibercrimen y Cómputo Forense (University College Dublin). Más de 20 años en ciberseguridad, educación y threat intelligence.
Director del Posgrado en Cibercrimen y de la Diplomatura en Seguridad de la Información – Cibercrimen (Universidad Siglo 21), instructor académico de INTERPOL (GLACY+), CEO fundador de ISLC Security y creador de For7ress Play (plataforma gamificada de concientización).
Con trayectoria en privacidad de datos, prevención del cibercrimen y resiliencia organizacional, cuenta además con experiencia operativa en unidades de cibercrimen del Ministerio Público Fiscal de Córdoba y de la Ciudad de Buenos Aires. Es miembro fundador de INTOCC, consultivo del CIC y representante para LATAM del grupo AVNON.
Ejes del webinar
-
Ciberseguridad 101: qué es, por qué importa hoy y cuáles son los ataques más frecuentes.
-
Tendencias clave: suplantación/IA, robo de credenciales, ransomware y riesgo de terceros.
-
Del dicho al hecho: cómo priorizar acciones y qué hacer si no hay un protocolo establecido.
-
Camino de aprendizaje: rutas para principiantes, perfiles IT y liderazgo/sector público.
¡Sumate y seguí aprendiendo!